Prefeitura de Manaus implanta o exame Papanicolaou em base líquida
El ayuntamiento es pionero en la región norte en la implantación del sistema de citología de base líquida CellPreserv de Kolplast.
Texto: Victor Cruz – Semsa
El Ayuntamiento de Manaus será pionero en la región norte en la implantación del cribado basado en líquidos, un método superior al cribado convencional del cáncer de cuello de útero. La Secretaría Municipal de Salud (Semsa) ya inició la formación de los equipos de las Unidades Básicas de Salud (UBS) y de los citólogos del Laboratorio de Especialidades Profesor Sebastião Ferreira Marinho, para que el servicio esté disponible a partir de la segunda quincena de mayo.
Según la secretaria municipal de Salud, Shádia Fraxe, los suministros para la recogida preventiva y los equipos para el análisis de líquidos se pagarán con recursos propios.
La responsable de Apoyo al Diagnóstico de Semsa, Ana Paula Neves, explica que la recogida de líquidos presenta importantes ventajas para el servicio sanitario, como un mejor método de preparación del portaobjetos, que facilita la interpretación, una mayor sensibilidad y especificidad y una mayor eficiencia en la manipulación de las muestras. «Todo ello repercutirá directamente en la rapidez de los análisis y la publicación de los informes», afirma.
Ana Paula subraya que las unidades que empezarán a ofrecer el preventivo líquido serán inicialmente las de mayor demanda. En cuanto se ponga en marcha, lo que está previsto para la segunda quincena de mayo, el servicio se extenderá gradualmente a las demás unidades básicas del municipio.
«Hace tiempo que intentamos adquirir esta nueva tecnología, y a finales del año pasado licitamos el servicio, cuyo contrato se inició el 17 de abril de este año, cuando comenzó el proceso de instalación de los equipos y de formación de los equipos. Para nosotros, esta medida es realmente una ganancia fenomenal, ya que seremos la primera capital de Brasil en implantar el servicio, que será de gran beneficio para la población», afirma.
La formación de los equipos de enfermería que recogen muestras preventivas en las UBS tuvo lugar el jueves 27 y el viernes 28 de abril. Los profesionales de citología del Laboratorio de Especialidades Profesor Sebastião Ferreira Marinho ya han recibido una formación inicial y realizarán un nuevo curso de actualización los días 10 y 11 de mayo, utilizando los equipos ya instalados in situ.
«Los 30 profesionales que leen las láminas son especialistas en citología clínica y atienden a todas las unidades de salud de la ciudad, además de realizar el control de calidad de algunas unidades estatales. Todos ellos están directamente involucrados en este movimiento de fortalecimiento de la atención a la salud de las mujeres en nuestra ciudad», añade Ana Paula.
Câncer do colo do útero
La enfermera Lúcia Freitas, jefa de la División de Atención a la Salud de la Mujer, explica que el cáncer de cuello uterino está causado por la infección persistente con determinados tipos del virus del papiloma humano (VPH), conocidos como tipos oncogénicos. En Manaus, según el Sistema de Información de Mortalidad (SIM), hubo 190 muertes por cáncer de cuello uterino en 2022, y en los primeros cuatro meses de este año, 33 muertes.
«Aunque este tipo de cáncer es un problema de salud pública de gran magnitud, siendo el segundo más incidente en la Región Norte, es posible erradicarlo. La estrategia global propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) consiste en ampliar la vacunación contra el VPH y el cribado y tratamiento de las lesiones precursoras», afirma.
El año pasado se realizaron más de 115.000 reconocimientos preventivos en las UBS, según datos parciales de Semsa, de los que 99.000 correspondieron a mujeres en edad de riesgo. Si la prueba detecta una lesión precursora, se remite a los usuarios a una biopsia y a un seguimiento en los servicios especializados de la red.