Kolplast
Informe sobre transparencia e igualdad salarial
El Informe de Transparencia e Igualdad Salarial, objeto de la Ley 14.611/2023 y elaborado por el Ministerio de Trabajo, se basa en la metodología desarrollada por el propio Ministerio de Trabajo:
a) compara exhaustivamente los sueldos y salarios de mujeres y hombres para el año 2022;
b) considera las categorías de los Grandes Grupos de la Clasificación Brasileña de Ocupaciones («CBO»), independientemente del nivel jerárquico, actividad laboral, función real, desempeño, tiempo en la empresa o tiempo en el cargo; y,
c) contiene datos anonimizados, de conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales.
Se entiende por «Grandes Grupos de la Clasificación Brasileña de Ocupaciones» la clasificación adoptada por el Ministerio de Trabajo que agrupa diferentes tipos de actividades laborales/profesionales que existen en todo el país, sin diferenciar entre profesiones reglamentadas y aquellas que ejercen libremente su profesión.
Al no tener en cuenta los diferentes puestos y niveles dentro de la empresa, la metodología utilizada por el Ministerio de Trabajo no compara a mujeres y hombres que realizan trabajos de igual valor o que desempeñan la misma función.
En todo caso, y en estricto cumplimiento de la Ley de Igualdad Salarial, Kolplast CI Ltda. El Informe sobre Transparencia e Igualdad Salarial publicado por el Ministerio de Trabajo está disponible en el siguiente enlace.